Jueves Santo en el Templo de Nuestra Sra. De Las Mercedes
Las tradiciones religiosas en México, toma matices
diferentes según la región, en el caso de Oaxaca, la semana santa y cuaresma, están
llenas de estas formas de celebración.
La gente organiza los viacrucis en cada
barrio y se instalan pequeños “altares” con la imagen de la estación en la vía dolorosa de Jesús y un grupo de personas
recorre estos altares en el barrio, deteniéndose a orar en cada uno de ellos. La
semana santa en La Merced, no fue la excepción de estos eventos, la gente manifestó
su fe, a pesar de que el templo está
cerrado debido a los daños ocasionados por un temblor ocurrido en los primeros
meses del 2012. Por tal motivo, los servicios se celebraron en el patio
interior de la iglesia donde la gente a pesar de las lluvias o “ardiente” sol,
lo digo entre comillas porque para nosotros los del norte de México, estos
climas son primaverales, se reunió para llevar a cabo estos eventos.
La Cena Pascual de Jueves Santo
En la parroquia se celebró la cena el miércoles por la
noche, para no intervenir con otros eventos del jueves, el proposito es
ilustrar a la gente de esta costumbre ancestral del pueblo judío, en que
recuerdan la forma en que Jehová los libera de la esclavitud de Egipto y de su
recorrido perdidos no solo en el desierto, sino en su fe, hasta la muerte de Moisés
y la entrada a la tierra de la promesa. En esta celebración, se explica el símbolo
de los alimentos, de la sangre de la ofrenda y de la forma en que deberán celebrarlo
por generaciones, esperando la llegada del mesías.
La celebración del
Jueves Santo
Este día se lee el Evangelio donde se narra este hecho que
en el cristianismo culmina con la institución de la eucaristía por Jesús quien
además, invita a sus discípulos a servir, poniendoles el ejemplo, lavándoles los
pies.
Procesión en el atrio
exterior con la Eucaristía.
Al final de la misa celebrada este día, este acto
se lleva a cabo en las calles adyacentes del templo.
Altar donde se expuso
la Eucaristía esa noche.
La celebración
de este día culmina con la exposición de la eucaristía, en el altar bellamente
decorado para esta ocasión y con el proposito
de rendirle adoración a este misterio de Fe que representa la unidad de la
Iglesia y que es llevado a cabo por los diferentes grupos parroquiales, los
cuales se turnaron hasta altas horas de la noche para realizar este acto.
Esta es la imagen de la Dolorosa, que está presente durante la crucifixión de Jesús.
Todo está preparado para que a la noche siguiente, a las primeras luces del día, Jesús resucite de entre los muertos, venciendo a la muerte y al pecado.
Texto pendiente...
Via Dolorosa (Viacruxis).
Jesus cargando su cruz.
Jesus cargando su cruz.
Una de las estaciones de la Vía Dolorosa que Jesús
recorriera el Jueves Santo, cargando su cruz. Este altar se montó, sacando la
imagen de Jesús del interior del templo, debido a que éste, está clausurado por
reparaciones.
Jesus cae con su cruz
Esta es una de las tres caídas mencionadas en los
Evangelios, cabe mencionar el esfuerzo hechos por los organizadores, para
levantar estos altares en el pario exterior del templo, donde se llevó a cabo
esta celebración.
Crucifixion
El crucifico de esta escena, es el que está al lado del
altar provisional que se ha erguido para la celebración de la misa que se
realiza diariamente en el Templo.
Dolorosa
Esta es la imagen de la Dolorosa, que está presente durante la crucifixión de Jesús.
Dolorosa
Otra de las representaciones de La Virgen de los Dolores
presente en la celebración de las 7 palabras.
Ante la cruz vacia
Todo está preparado para que a la noche siguiente, a las primeras luces del día, Jesús resucite de entre los muertos, venciendo a la muerte y al pecado.
La adoración de la
cruz.
Algunos hermanos separados se horrorizan que los católicos en
este acto litúrgico, adoren la cruz porque no logran entender el símbolo perfecto
de ella con Jesús. La iglesia siempre ha enseñado que solo a Dios se le otorga
el rito de adoración, y es a Jesús, en este símbolo presente, a quienes los
fieles de esta Iglesia ofrecen este rito.
Párroco
de la Parroquia.
La Comunidad bendice y ora por su parroco
Texto Pendiente...
Jesus es colocado en una urna para ser llevado al sepulcro
Texto pendiente...
Solemne procesion llevando el cuerpo de Jesus al sepulcro.
En una solemne procesión, Jesús es conducido a traves de
varios sectores de la parroquia, al sitio escogido en una de las casas, para
representar el sepulcro donde el cuerpo de jesus esperara el amanecer del
Domingo para resucitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario